Etiqueta: Villa de Merlo
0 Periodistas y bloogers de recorrida en Villa de Merlo

Periodistas y bloogers de recorrida en Villa de Merlo
El Ente Mixto de Promoción Turística de Villa de Merlo en el marco de su plan anual de promoción, realizó desde el jueves pasado hasta el domingo, un “Blogger Trip”, un viaje para un grupo de periodistas y bloggers de viajes con participación activa en las redes sociales.
Según se informó, la estrategia promocional de Marketing online, se ha considerado
prioritaria en el marco del EMIPROTUR, debido a que Internet es uno de los principales canales de venta del sector turístico y debido que es el principal recurso de búsqueda de información para las vacaciones.
Por ello se ha potenciado la estrategia promocional de Villa de Merlo a través de las redes sociales, como facebook, Twitter, Instagram y You Tube. «Los periodistas y bloggers invitados, realizaron actividades que la Secretaría de Turismo y Cultura de Villa de Merlo prepara comúnmente para los fines de semana largos y temporada alta, como trekking en distintos puntos del destino turístico y distintas actividades de turismo activo, así como también visitas culturales a distintos atractivos culturales, principalmente la Casa del Poeta Agüero, donde los periodistas quedaron admirados de la vida y obra de nuestro máximo poeta y la casa museo recientemente inaugurada. De esta forma, los bloggers comentaron a sus seguidores sus experiencias en el destino, las recomendaciones y todo lo que vivieron en su visita a la Villa de Merlo”.
0 Senderismo en Villa de Merlo durante la Semana Santa
Senderismo en Villa de Merlo durante la Semana Santa

Otro de los aspectos más valorados de esta actividad es la posibilidad de ejercitarnos de manera recreativa y poder compartir con un grupo de personas el desafío de superar un desafío de una manera amena y distendida.
Villa de Merlo, a través de la Secretaria de Turismo, propone varias actividades para los amantes de la sierra y los senderos. Con diferentes propuestas que se ajusten a los diferentes perfiles, tanto turistas como merlinos podrán ver la ciudad desde otros puntos de vista!
Sendas y molles: de dificulta fácil, este sendero te mostrara el interior del bosque serrano, con los ejemplares más representativos de nuestra flora típica!
Mogote Bayo: un sendero de dificultad media que no solo te permitirá apreciar la hermosura desde lo alto, sino que también te invitara a hacer un Vía Crucis como pocas veces podrás hacer!
Guiadas poéticas en el Algarrobo: en un mini trekking, atravesaras un típico bosque de algarrobos, hasta llegar al abuelo de barbas vegetales, catedral de los pájaros, que inspirara a nuestro máximo poeta, Antonio Esteban Agüero.
Circuito Damiana Vega: No solo podrás disfrutar de una salida de avistaje de aves, donde podrás apreciar a los cantores más conocidos de la villa, sino que además descenderás por uno de los caminos más representativos de nuestro paisaje y te sentirás verdaderamente al pie del gran comechingones!
Don Feliz y Sacha Juan: adentrándonos en una reserva privada, ubicada en el corazón de Piedra Blanca Abajo, podrás desandar el camino casi virgen junto a un grupo de entusiastas de la naturaleza para disfrutar del trinar de nuestras aves merlinas.
0 Villa de Merlo y la ciudad de San Luis, entre las mejores en calidad de vida del país
Villa de Merlo y la ciudad de San Luis, entre las mejores en calidad de vida del país

Un estudio de investigadores del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) determinó que mejoró la calidad de vida en la Argentina. Villa de Merlo y todo el departamento Junín es el mejor ubicado de la provincia de San Luis y entre los mejores del país. Figura en el puesto 22, entre 511 partidos y departamentos analizados.
Los resultados de este nuevo estudio están resumidos en el libro Geografía y Calidad de Vida en Argentina Análisis Regional y Departamental (2010), (ISBN 978-950-658-386-6 – 351 páginas) publicado en febrero de 2016 por la editorial de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires.
El trabajo está avalado por numerosos profesionales. Sus autores son: Guillermo Ángel Velázquez (Director), Adela Tisnés, Carolina Beceyro, Claudia Baxendale, Claudia Mikkelsen, Fernando Manzano, Gerardo de Jong, Gustavo Buzai, Hugo Longhi, Jorge Morina, Jorge Pickenhayn, Josefina Di Nucci, Juan Pablo Celemín, Marcos Mare, María Alejandra Fantín, Matías Gordziejczuk, Néstor Gómez, Norma Meichtry, Pablo Paolasso, Ricardo Villavicencio, Rosana Castillo, Santiago Linares, Sofía Ares y Sonia Pou.
El trabajo consideró 23 indicadores ambientales, de salud, educación y vivienda. A nivel regional, se destacan Cuyo y la Patagonia. El ranking es encabezado por Mendoza, seguido de Vicente López. Villa de Merlo y el departamento Junín se ubica en el puesto 22, con un puntaje de 7,42 (en el 2001 el puntaje era de 7,17). San Luis capital está ubicada en el puesto 26 con un puntaje de 7,37 (en el 2001 figuraba con 7,52). Los valores fueron tomados del 1 al 10. El mejor Índice de Calidad de Vida (ICV) dio 8,16. El más bajo, 2,84.
Las diez con peores valores son del norte del país. Y excepto Rivadavia y Bermejo, el resto progresó comparado a diez años atrás. Distinta es la situación de Vicente López y CABA, que si bien figuran 2º y 8º respectivamente, empeoraron entre 0,21 y 0,54 puntos de Calidad de Vida en estos diez años. «Hay lugares como Tandil, que están bastante bien en educación y salud, pero en vivienda pésimamente mal, con una especulación terrible por los estudiantes y el turismo que la hace inalcanzable», graficó Guillermo Velázquez, director del proyecto.
Otras ciudades importantes del país tuvieron rendimiento dispar: Bariloche quedó 11º con 7,58 de ICV, Córdoba Capital 17º (7,48, bajó 0,25 respecto a 2001); La Plata 32º (también bajó); Rosario 47º (subió 0,5 puntos), Salta Capital 50º (creció en diez años); la provincia cuya capital quedó más abajo fue Tucumán en el puesto 134º. Humahuaca (Jujuy), 238º, aunque tuvo gran alza en diez años: pasó de 5,25 ICV a 6,43.
CIUDADES
Como muestreo de las ubicaciones en Calidad de Vida, y a modo de ejemplo, el ranking ubica a Necochea (34º), Pinamar (36º), Calamuchita (41º), Bahía Blanca (51º), Río Cuarto (57º), Villa Gesell (63º), Tigre (67º), General Pico (88º), Miramar (93º), Tafí del Valle (192º), Lanús (228º), Lomas de Zamora (326º), Merlo (Bs.As) (381º), José C. Paz (430º).
0 Turistas eligen a Villa de Merlo para despedir el año
Turistas eligen a Villa de Merlo para despedir el año

Según informó el Ministerio de Turismo y las Culturas de San Luis la ocupación hotelera fue del 70%. Villa de Merlo estuvo entre los lugares más elegidos por el turismo. La “perla de la provincia” recibió a los visitantes con arroyos con importante caudal de agua, las majestuosas sierras y días de mucho calor.
Desde el Ministerio de Turismo y Las Culturas, informaron que “la provincia de San Luis, una vez más, es una de las elegidas para descansar durante el fin de semana largo”. Desde el jueves mucha gente eligió pasar la nochebuena y la navidad el viernes en la ciudad que es Primera en Calidad Ambiental del País. Lo hicieron en familia, parejas y con amigos y se quedaron el resto del fin de semana.
Además desde el Ministerio de Turismo provincial se informó que “según datos suministrados por la Oficina de Informes de la ciudad capital, el 50% de los turistas que visitan San Luis, son de Buenos Aires”, el resto de la gente llega de lugares como “Córdoba, Mendoza, San Juan, Santa Fe y Chile”.
0 Se podrá recorrer Villa de Merlo en bicicleta
Se podrá recorrer Villa de Merlo en bicicleta

El propósito de la Secretaría de Turismo merlina “tiene que ver con diversificar la oferta”, expresó la funcionaria Lucia Miranda quien destacó que en este momento se está trabajando para la temporada 2016. “Quisimos hacer un trabajo consensuado con las empresas que ya tienen alquiler de bicicletas en Villa de Merlo. Que ofrecen circuitos además de las ciclovías básicas”, expresó. El objetivo es hacer una acción conjunta con los prestadores y es por eso que la semana pasada hubo una reunión por el tema. Se trabajará en “poder generar nuevos circuitos, la difusión y el mantenimiento de esas bicicletas”.
Por otro lado Miranda destacó que con el trabajo se analizan las formas de no afectar “a las nuevas empresas que se han generado con alquiler de bicicletas. No queremos ser una competencia”, afirmó. “La idea es que nos complementemos y que las bicis estén en lugares donde no hay otras”, agregó la Secretaria de Turismo.
Las bicis serán para el uso de los turistas que lleguen a la ciudad, como también para los residentes que estén interesados en utilizarlas. Para disfrutar de su uso deberán firmar un contrato de comodato que es el mismo que la Secretaría de Turismo está trabajando con las empresas. “Esas bicis tienen que ir aseguradas con un seguro de Responsabilidad Civil por lo que pueda ocurrir, es por eso que el alquiler tendrá un costo mínimo para cubrir ese impuesto”, cerró.
Fuente: http://www.infomerlo.com/noticias/2015/12/28/18266-se-podra-recorrer-villa-de-merlo-en-bicicleta