Consejos
IDEAS Y TRUCOS PARA ACAMPAR
Elección de un lugar para dormir

Pocas veces tendrás a mano un lugar llano para acampar. Algunas veces el terreno será rocoso, inclinado o cubierto de vegetación. Las sombras pueden hacer que un terreno llano parezca sinuoso, de modo que cuando hayas dado con el sitio, comprueba la pendiente extendiendo tu colchoneta y acostándote sobre ella. Así comprobaras también, si hay piedras que puedan producirte dolores al despertar. En el bosque hay que tener cuidado de los árboles o ramas muertas que pueden desprenderse en cualquier momento. Si corre mucho viento, cuidado con los arboles que han sufrido incendios o plagas de insectos.
Elige un lugar que no acumule el agua de lluvia. En lugares secos aléjate de las zonas inundables, como los lechos arenosos.
En lugares que tengan poca protección, procura defenderte del viento dominante. Busca signos evidentes de tormenta y pistas sobre el viento habitual: la inclinación de las ramas de los arboles, la posición de las hierbas aplastadas por el viento. Los árboles inclinados por el viento indican claramente la dirección de los vientos más intensos o dominantes. Una vez instalado en tu campamento, ponte zapatos cómodos y livianos. Nunca andes descalzo.
Consejos para tu carpa
Si la noche es tranquila y no hay trazos de tormenta, lluvia u otros contratiempos, pon tu tienda mirando el paisaje: puesta de sol, amanecer o lo que prefieras. Orientarla hacia el amanecer ayuda a calentar la tienda por la mañana. Los insectos son peores durante las noches cálidas, húmedas o bochornosas, cuando el aire no se mueve. En ese caso es mejor buscar una brisa, así que busca una colina aislada u otro lugar que produzca corriente de aire e instala la tienda ahí. Averigua en tu zona o localidad cuales son las tendencias del clima local, atardecer, niebla, lluvias, etc.
Las estacas para la carpa
Los dos grandes motivos para clavar tu tienda al suelo es: impedir que se la lleve el viento y asegurar que no la toque la lluvia. El doble techo esta diseñado para alejar el agua cuando esta clavado al suelo.
Si el lugar elegido para acampar es lo bastante grande como para darse un margen, comprobar si se ancla bien al suelo antes de plantar tu tienda, sobre todo si no es tipo iglú. Si las estacas no penetran fácilmente el suelo, clávalas con una piedra o martillo.
Lleva diferentes tipos de estacas, de este modo si alguna no sirve podrás probar con otra distinta. Las estacas delgadas que los fabricantes incluyen suelen funcionar bien en algunos terrenos rocosos, donde a veces, es más eficaz la precisión que la fuerza. Hay algunos casos, introducir una estaca o piqueta más gruesa y rígida podría resultar imposible.
Si es imposible clavar debido a un suelo duro, pruebe la alternativa aérea, como piedras y ramas. Llevar cordel para alargar los vientos de modo que pueda atarse a algo sólido.
Si no se puede clavar una estaca y no hay algo cerca para hacerlo, improvisa llenando un saco o bolsa con arena o piedras, ata el extremo del viento a la boca del saco. Las estacas para nieve son más anchas y planas.
El hecho que el aire este tranquilo cuando instalas tu tienda no garantiza que no vaya a levantarse un temporal en la mitad de la noche. Asegura tu tienda lo mejor posible, así evitaras levantarte y salir al frío.
Usa una manta aluminizada o un plástico grueso y a la medida bajo la carpa. Este doble suelo se pone debajo de la tienda, ya que la misión principal es evitar que se produzcan cortes por piedras y raíces. Si el doble piso es mayor que la tienda, dobla el sobrante y mételo debajo de la tienda. Si no lo haces el doble suelo recogerá y acumulara agua cuando llueva.
Colocar además, un plástico grueso dentro de la carpa como si fuera una pileta de natación que funciona al revez, es una buena medida de seguridad para que el agua no moje nuestras pertenencias dentro de la carpa, y que llueva todo lo que quiera la naturaleza.
Cocinando con mal tiempo
No cocines dentro de la tienda. Se pueden producir agujeros, llamaradas, incendios y asfixia, sobre todo no utilices la hornalla a gas para calefaccionar el interior de la carpa, es muy peligroso! Enciende la hornalla a gas fuera de la tienda y una vez que este armado el vestíbulo.
Cuando llueve elige la comida más sencilla
Prepara todo antes de encender el hornillo, así gastaras menos combustible y pasarás menos tiempo fuera. Duerme con tu combustible con ello mejorarás el rendimiento ya que el gas butano puede que no funcione a temperaturas de menos 0ºC.
Acampando bajo la lluvia
Comprueba que tu mochila permanezca cubierta mientras levantas la tienda, usa tu cubre mochila. Si eres de esos que hacen su mochila con equipo suelto por todas partes, usa la manta de supervivencia para proteger tu equipo mientras montas la tienda. Cuando la tienda este levantada,
Verifica la instalación del doble suelo después de levantar la tienda para comprobar que no sobresale de ella. Un doble suelo mal puesto puede llenar de agua debajo de tu carpa.
La mayoría de las filtraciones en las tiendas no se deben a filtraciones, sencillamente están mal armadas. Los vientos no solo fijan la tienda, también estiran la tela para que la tienda desagüe correctamente. En cuanto la tienda este levantada saca la colchoneta aislante y mete dentro tú saco de dormir, pero no lo saques de su bolsa impermeable, ya que llevas puesta ropa mojada. Hasta que te la saques, deja el saco de dormir en un lado donde no pueda estropearse ni mojarse.
Las bolsas de basura
Forra el interior de tu mochila con una bolsa para basura.
Usa una bolsa de basura para hacer un piso a la entrada de tu tienda, en el vestíbulo, así mantienes en parte alejado el barro y el agua a tu equipo.
Si hace tanto frío que tienes que dormir con las botas puestas, mételas en una bolsa para la basura.
Usa la bolsa de basura como capa extra de ropa. Ponte una abriéndole agujeros para la cabeza y los brazos.
Tu equipo tiene una gran cantidad de cremalleras (cierres). Colócale a las lengüetas de las cremalleras tiradores de cuero. Te ayudaran a abrir las cremalleras con los guantes puestos.
Un gorro es lo más parecido a un termostato. Si no llevas, caso que es imperdonable, envuélvete la cabeza y el cuello con una prenda de repuesto. A la hora de mantener el cuerpo caliente, tener la cabeza y cuello cubiertos es más útil.
Si no tienes guantes utiliza tus calcetines.
Si estas durmiendo en un refugio o cabaña y tienes frío, monta la tienda en el interior y conseguirás algunos grados mas de temperatura.
A disfrutar del aire libre.