Circuito Norte 3
CAMINO DE MERLO A MINA CLAVERO 3
En esta parte del Circuito Norte se visita el Dique la Viña, Los Hornillos, Las Rabonas, Paso de las Tropas, Nono, Mina Clavero y Villa Cura Brochero. Se destacan la espectacular vista en el Dique la Viña, la singularidad del «Museo Multifacético Rocsen» en Nono, la belleza apacible y reconocidas propiedades de las aguas del Río Mina Clavero, y la trascendencia histórica de Villa Cura Brochero.
DIQUE LA VIÑA
El Dique La Viña es el más alto del país con su paredón de 107 metros de altura. Tiene una superficie de 1050 hectáreas donde se practican la pesca y deportes acuáticos.
LOS HORNILLOS
Cerca de allí, en Los Hornillos se pueden realizar cabalgatas o hacer un descanso en las casas de té. Siguiendo por la misma ruta se llega a Las Rabonas, Paso de las Tropas y Nono.
NONO
En Nono es recomendable visitar el «Museo Multifacético Rocsen» que tiene interesantes piezas de arte religioso, instrumentos musicales, carruajes, restos prehistóricos y momias peruanas, por sólo nombrar una parte de su gran colección.
MINA CLAVERO
Para apreciar un paisaje sobrecogedor son recomendables el Cóndor y el Parque Nacional El Condorito. Para llegar allí hay que tomar el Camino de las Altas Cumbres que se inicia antes de llegar a Mina Clavero, un verdadero pasaje de ensueño.

El río Mina Clavero, cuyas aguas son famosas por sus bondades terapéuticas, es uno de los puntos más visitados de la región.
VILLA CURA BROCHERO
Cerca de allí, en Cura Brochero, se destaca el museo, que fuera casa de ejercicios del Cura Gaucho José Gabriel Brochero, quien dio nombre al poblado. Cerca de allí, el río Panaholma con sus amplias playas de arena y aguas templadas y la capilla Panaholma, construida en el siglo XVIII, son dos interesantes propuestas para el turismo.
Fuente: http://www.viajesdelsur.com/merlo/excursiones/circuito-norte-3.htm
comentarios