Logotipo

“Diferente por naturaleza”

  • UN CAMPING DE ALTURA

    -32.348661 -64.966847
  • UN CAMPING DE ALTURA

    -32.348661 -64.966847
  • UN CAMPING DE ALTURA

    -32.348661 -64.966847
  • UN CAMPING DE ALTURA

    -32.348661 -64.966847
  • UN CAMPING DE ALTURA

    -32.348661 -64.966847
  • UN CAMPING DE ALTURA

    -32.348661 -64.966847
  • UN CAMPING DE ALTURA

    -32.348661 -64.966847
  • UN CAMPING DE ALTURA

    -32.348661 -64.966847
  • UN CAMPING DE ALTURA

    -32.348661 -64.966847
  • UN CAMPING DE ALTURA

    -32.348661 -64.966847
  • Bienvenidos!
  • El Camping
    • Como llegar..?
    • English Version
    • Français
  • Notas de Camping
    • Consejos
    • La Carpa
  • Villa de Merlo
    • Un poco de historia
    • Microclima
    • Actividades
  • Circuitos y Paseos
    • De Paseo por el Cerro Aspero
    • La reserva del Rincón
    • Circuito Sur
    • Circuito Norte 1
    • Circuito Norte 2
    • Circuito Norte 3
  • Fotos
  • Contacto

Circuito Norte 1

CAMINO DE MERLO A MINA CLAVERO 1

AVENIDA NORTE

El primer tramo de este circuito, parte desde la plaza Marqués de Sobremonte, en Merlo y recorre la Avenida Norte, donde se encontrarán varios sitios para visitar. El primero de ellos se encuentra pasando el arco de Barranca Colorada, unos 400 mts hacia el este (en dirección a las sierras),allí está el Parque Recreativo Merlo, lugar de esparcimiento, donde se realizan actividades deportivas para toda la familia (se cobra ingreso). Siguiendo mas allá, el Casino Dos Venados y el Reloj de Sol. De vuelta sobre Avenida Norte, exactamente a la altura del 2512, el café literario Puerto Almendro, ofrece una biblioteca y actividades culturales.

A unos 800 metros de la avenida hacia el oeste por calle de tierra, se llega al Establecimiento Merlín, dedicado a la cría de llamas y la pequeña explotación de olivos. Más adelante, en la intersección con Los Luceros está la obra «La fuente de las 4 estaciones» realizada por la escultora local Mirta Ceballos, que marca el punto donde se presentan dos alternativas: tomar hacia la derecha para llegar a Piedra Blanca y hacia la izquierda, hacia el parque donde se encuentra el Algarrobo Abuelo.

Parque Recreativo Merlo
Parque Recreativo Merlo
Reloj de Sol del Casino Dos Venados
Reloj de Sol del Casino Dos Venados
Arco de Barranca Colorada
Arco de Barranca Colorada
Arroyo Piedra Blanca
Arroyo Piedra Blanca
Algarrobo Abuelo...
Algarrobo Abuelo…

TRASLASIERRA

Retomando el rumbo este, hacia las sierras, a unos 800 metros de la Avenida Norte, se abre un camino a la izquierda. El cruce del arroyo Piedra Blanca marca el cruce de San Luis hacia Córdoba. A esta altura de la travesía termina el asfalto y comienza un camino de sierra conocido como el Camino de la Costa. Está muy bien conservado y es transitable durante todo el año. Se trata de un bellísimo tramo del recorrido en el que la naturaleza se muestra más agreste y se suceden una serie de pueblitos y caseríos.

El primero de ellos es Cruz de Caña. En este punto es posible desviarse del camino principal y tomar hacia las sierras por un estrecho sendero ascendente, hasta El Vallecito, donde viven Daniel y Pancha, siempre bien predispuestos a recibir visitas. Allí se pueden disfrutar de excelentes piezas artesanales y esculturas de relojes de sol en madera, metal y piedra.

Iglesia de Cruz de Caña.
Iglesia de Cruz de Caña.
Boutique artesanal, Quebracho Ladeado
Boutique artesanal, Quebracho Ladeado
Iglesia de Quebracho Ladeado.
Iglesia de Quebracho Ladeado.
Museo del Libro en Las Chacras
Museo del Libro en Las Chacras
Museo del Libro en Las Chacras
Museo del Libro en Las Chacras

Una vez más sobre el camino principal con rumbo norte, se encuentra Quebracho Ladeado, un simpático caserío que tiene una Boutique artesanal de productos andinos.

Más adelante se llega al pueblo Las Chacras, donde se puede visitar la alfarería Nadir Quillén, El Tonel que ofrece dulces, miel y artesanías; La Pasionaria, una repostería casera en donde se pueden programar almuerzos; Sachachasca, con cestería rústica y, finalmente, siguiendo los carteles indicadores, es fácil llegar al Museo del Libro que posee ejemplares que datan del año 1500.

Fuente:  http://www.viajesdelsur.com/merlo/excursiones/circuito-norte-1.htm

Comparte esto: Amigos

  • Compartir en Tumblr
  • Correo electrónico
  • Imprimir
  • Más

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Deja un comentario   ↓

comentarios

Esperamos tu opinión Muchas Gracias!!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Gravatar
Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. ( Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. ( Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. ( Salir /  Cambiar )

Cancelar

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

  • Twitter
  • Facebook
  • Flickr
  • RSS
  • Seguir Siguiendo
    • Camping Lyon
    • Únete a 40 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Camping Lyon
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Copiar enlace corto
    • Denunciar este contenido
    • View post in Reader
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: