Categoría: Chile
0 Turistas eligen a Villa de Merlo para despedir el año
Turistas eligen a Villa de Merlo para despedir el año

Según informó el Ministerio de Turismo y las Culturas de San Luis la ocupación hotelera fue del 70%. Villa de Merlo estuvo entre los lugares más elegidos por el turismo. La “perla de la provincia” recibió a los visitantes con arroyos con importante caudal de agua, las majestuosas sierras y días de mucho calor.
Desde el Ministerio de Turismo y Las Culturas, informaron que “la provincia de San Luis, una vez más, es una de las elegidas para descansar durante el fin de semana largo”. Desde el jueves mucha gente eligió pasar la nochebuena y la navidad el viernes en la ciudad que es Primera en Calidad Ambiental del País. Lo hicieron en familia, parejas y con amigos y se quedaron el resto del fin de semana.
Además desde el Ministerio de Turismo provincial se informó que “según datos suministrados por la Oficina de Informes de la ciudad capital, el 50% de los turistas que visitan San Luis, son de Buenos Aires”, el resto de la gente llega de lugares como “Córdoba, Mendoza, San Juan, Santa Fe y Chile”.
0 “Villa de Merlo es la perla turística de la provincia”
“Villa de Merlo es la perla turística de la provincia”
Así lo afirmó al público en general Liliana Bartolucci, la flamante Ministra de Turismo y las Culturas que estuvo presente en la Apertura de Temporada 2015. La funcionaria provincial destacó la importancia de Merlo en toda la provincia de San Luis y anunció que los datos estadísticos se darán con mayor claridad de ahora en más.

Bartolucci se mostró muy contenta de compartir la apertura de temporada junto a la gente de Merlo. Dijo que seguramente la temporada será mucho más exitosa que la anterior y habló de apuntar a mejorar año a año. “San Luis apunta a ser uno de los destinos turísticos elegidos a la hora de que la gente decida vacacionar”, indicó.
“Sin dudas es indiscutido que Merlo es la estrella, la perla turística de la provincia. Así lo sentimos y es verdaderamente así. Merlo es un orgullo turístico para San Luis”, remarcó ante los aplausos de la gente.
La nueva ministra dijo que le daba gusto recorrer las calles impecables de la ciudad y destacó el esfuerzo del municipio y de todos los merlinos. Bartolucci contó que era vecina de Merlo ya que vivió toda su vida en Naschel, ahora hace alrededor de seis años que vive en la ciudad capital. La funcionaria habló del cambio de toda la provincia y destacó que el cambio que se ha producido en Merlo “es indiscutido e innegable”.
ESTADÍSTICAS
“Me voy a comprometer como Ministra de Turismo a hacer algunas aclaraciones en la prensa porque sé que los merlinos merecen esa aclaración. Cuando se hacen las estadísticas de ocupación hotelera y de visitantes, nosotros vemos a veces que la información que se publica dice algún destino de la provincia está marcado con el 80% y a lo mejor en Villa de Merlo dice 70%. Vamos a empezar a aclarar que de ese porcentaje hay 11 mil plazas habilitadas, con lo cual ese 70% significa que hay casi 7 mil o más plazas ocupadas. En ningún otro lugar de la provincia tenemos esa cantidad de plazas ocupadas. Merlo esta siempre a la cabeza de las estadísticas referidas a la presencia de turismo”, aclaró.
Durante su participación en la Apertura de Temporada 2015, firmó la concesión de la confitería del Parque Recreativo para que quede a cargo del municipio. Se anunció que la idea es que se convierta en un lugar donde la cultura y los artistas merlinos y artesanos tengan libertad para expresar su arte.
0 San Luis y Chile podrían trabajar en conjunto para fomentar el turismo
San Luis y Chile podrían trabajar en conjunto para fomentar el turismo

Se avanza en un posible intercambio de trabajo y promociones especiales entre la provincia de San Luis y sus principales destinos, y la VII Región de Chile. Días atrás Villa de Merlo participó de importantes reuniones.
Se trata de un trabajo que lleva adelante el Ministerio de Turismo de la provincia. Días atrás estuvieron en San Luis un contingente de 30 empresarios chilenos. Viajaron especialmente para reunirse con privados y poder generar negocios.
La Secretaría de Turismo de Merlo estuvo presente y fue invitada especialmente para hacer una presentación del destino. Hubo funcionarios de Merlo, Villa Mercedes y Potrero de los Funes. Cada destino dio una charla breve con los tips más importantes para mostrarles a los empresarios lo que encontrarán en cada lugar en caso de invertir.
Presentaron el marco natural de Merlo, cuales son los atractivos y explicaron las dos marcas principales que identifican el destino como que es el tercer microclima del mundo y el primer lugar en calidad ambiental del país. Los chilenos se pusieron al día también de todas las actividades que se pueden realizar en la villa turística. Luego de cada presentación, los empresarios se reunieron con privados de las tres ciudades.
Por su parte el Secretario de Turismo de Merlo, Miguel González contó a Infomerlo que estuvo haciendo contactos de importancia. En el lugar estuvo presente el secretario de turismo de la VII Región, (zona de la que eran las visitas) y además estuvo uno de los vicepresidentes de la Asociación Chilena de Municipios Turísticos. “Hicimos contacto para ver si a lo mejor en el próximo se los puede invitar al Encuentro de Municipios Turísticos que se haga en Argentina, como para empezar a trabajar juntos a través de esas redes”, declaró a Infomerlo el funcionario local.
INTERCAMBIO INTERNACIONAL
Además, hay posibilidades de que en marzo representantes de San Luis y empresarios de Merlo, Potrero y Villa Mercedes, viajen a Chile para hacer una visita de devolución. La idea es intercambiar contactos y que se pueda ofrecer a los sanluiseños el producto “A la playa en Chile”.
Los empresarios, funcionarios y representantes chilenos que estuvieron de visita en San Luis, “demostraron muy buena predisposición y la idea es ver si se puede retribuir esa visita con algunos empresarios de Merlo y la provincia para que vayan viendo los servicios y ver si se puede generar algún tipo de intercambio”.
La playa chilena más cercana a San Luis está a unos 700 km, “la idea es venderle al sanluiseño en general la propuesta de que vaya a la playa a Chile”, expresó González. “Tenemos un paso de montaña que es el Pehuenche. Es un paso más bajo que el de alta montaña, con lo cual está abierto mayor cantidad de días en el año. Se pasa por San Rafael con quienes tenemos muy buena relación desde la red de municipios”, indicó el Secretario de Turismo de Merlo.
El funcionario sostuvo que si bien “es algo incipiente”, también se trata de algo digno de aprovechar aunque lleva su tiempo de planificación y trabajo. “Vamos a ver si le podemos dar forma durante el año que viene”, cerró.