Categoría: Eventos
0 Periodistas y bloogers de recorrida en Villa de Merlo

Periodistas y bloogers de recorrida en Villa de Merlo
El Ente Mixto de Promoción Turística de Villa de Merlo en el marco de su plan anual de promoción, realizó desde el jueves pasado hasta el domingo, un “Blogger Trip”, un viaje para un grupo de periodistas y bloggers de viajes con participación activa en las redes sociales.
Según se informó, la estrategia promocional de Marketing online, se ha considerado
prioritaria en el marco del EMIPROTUR, debido a que Internet es uno de los principales canales de venta del sector turístico y debido que es el principal recurso de búsqueda de información para las vacaciones.
Por ello se ha potenciado la estrategia promocional de Villa de Merlo a través de las redes sociales, como facebook, Twitter, Instagram y You Tube. «Los periodistas y bloggers invitados, realizaron actividades que la Secretaría de Turismo y Cultura de Villa de Merlo prepara comúnmente para los fines de semana largos y temporada alta, como trekking en distintos puntos del destino turístico y distintas actividades de turismo activo, así como también visitas culturales a distintos atractivos culturales, principalmente la Casa del Poeta Agüero, donde los periodistas quedaron admirados de la vida y obra de nuestro máximo poeta y la casa museo recientemente inaugurada. De esta forma, los bloggers comentaron a sus seguidores sus experiencias en el destino, las recomendaciones y todo lo que vivieron en su visita a la Villa de Merlo”.
0 Villa de Merlo busca convertirse en el destino turístico preferido del país
Promoción
Villa de Merlo busca convertirse en el destino turístico preferido del país

Un total de 168 destinos de todo el país participan del quinto Ranking de Destinos de Tripin. Villa de Merlo es uno de ellos y busca convertirse en el sitio más votado por la gente. La votación se extenderá hasta el lunes 12 de diciembre al mediodía.Para poder votar solo hay que ingresar en tripin.travel/ranking y hacer click en el ícono de Facebook que aparece al lado de la ciudad elegida. Cada click se convierte en un voto. Aunque se permite votar más de un destino, cada lugar solo puede ser elegido una sola vez por usuario.
“El Ranking de destinos turísticos de Argentina busca conocer la opinión de los usuarios. Al participar, ellos podrán elegir los destinos turísticos que más les gustan. Es una forma de promocionar y difundir la belleza de Argentina de una manera lúdica y clara, con un premio para los participantes. En lo que va de las cuatro ediciones previas del Ranking Destinos tuvimos un promedio de 45.000 votos cada año y en 2014 pasamos los 70 mil. En su gran mayoría los votantes son argentinos que, al igual que nosotros, aman los viajes y la diversidad de paisajes y belleza de nuestro país» comentó Gabriel Franco, Director de Marketing de Tripin Argentina.
La provincia de San Luis se destaca con cuatro destinos que participan del Ranking: Villa de Merlo,El Trapiche, Potrero de los Funes y la ciudad de San Luis.Para votar a Villa de Merlo ingresá en:http://www.tripin.travel/ranking/merlo/destinos-2016/.
SORTEO
Quienes realicen su voto dentro del sitio web Ranking Destinos ´16, participará de un sorteo por unas vacaciones de cinco noches con alojamiento, excursiones y traslado al destino turístico más votado. El ganador se dará a conocer el mismo 12 de diciembre en las redes sociales de Tripin Argentina.
0 Turistas eligen a Villa de Merlo para despedir el año
Turistas eligen a Villa de Merlo para despedir el año

Según informó el Ministerio de Turismo y las Culturas de San Luis la ocupación hotelera fue del 70%. Villa de Merlo estuvo entre los lugares más elegidos por el turismo. La “perla de la provincia” recibió a los visitantes con arroyos con importante caudal de agua, las majestuosas sierras y días de mucho calor.
Desde el Ministerio de Turismo y Las Culturas, informaron que “la provincia de San Luis, una vez más, es una de las elegidas para descansar durante el fin de semana largo”. Desde el jueves mucha gente eligió pasar la nochebuena y la navidad el viernes en la ciudad que es Primera en Calidad Ambiental del País. Lo hicieron en familia, parejas y con amigos y se quedaron el resto del fin de semana.
Además desde el Ministerio de Turismo provincial se informó que “según datos suministrados por la Oficina de Informes de la ciudad capital, el 50% de los turistas que visitan San Luis, son de Buenos Aires”, el resto de la gente llega de lugares como “Córdoba, Mendoza, San Juan, Santa Fe y Chile”.
0 Cuando el volar no es sólo para los pájaros
Cuando el volar no es sólo para los pájaros
Domingo, 14 diciembre de 2014 | 20:41
La Federación Argentina de Vuelo Libre (FAVL) nuclea las actividades de #parapente y #aladelta. La actividad anual vio campeón nuevamente al merlino Marcelo Alaniz. El resumen de las últimas actividades de este particular deporte.

Los pilotos de la provincia de San Luis consiguieron logros a nivel nacional.
Raúl Urretabizcaya, de Potrero de los Funes, batió el record de altura de la zona de la Punta-Potrero (Leon Colgado) con 4553 metros sobre el nivel del mar, dejando de lado el de Luciano Vargas de 4100, que tenía desde hace varios años.
También se realizaron varios vuelos, nunca antes hechos. El Piloto de la ciudad de La Plata,Richard Fernández, quien habitualmente viene a volar a la Punta, unió por primera vez La Punta con Concarán en un vuelo de tres horas.
El piloto de La Punta, Pablo Quinteros unió dicha localidad con Zanjitas en treshoras y media con techos de 3300 metros. Rafael López voló uniendo La Punta-Villa de la Quebarda-San Jeronimo-Balde y regresando de alli a la Punta en cinco horas de vuelo. Este piloto de La Punta, fue el único hasta el momento en unir Carpintería (Mirador de los Condores) con San Luis.
Semanas atrás, Ezequiel Dignani, de Mar del Plata, lo volvió a hacer aterrizando cerca de Terrazas del Portezuelo, luego de siete horas de vuelo.

Durante el última fin de semana largo, en la zona de Merlo y Carpintería hubo aproximadamente 250 vuelos, aprovechando las muy buenas condiciones climáticas, que hace que muchos pilotos de distintas provincias, viajen con sus familias a volar a la zona, generando un nuevo y atractivo fenómeno turístico.
También se empiezan a ver pilotos de Europa, que por el cambio de estación (invierno para ellos), vienen a volar a Merlo, zona de vuelo conocida a nivel mundial.
En Mendoza se realizó, del 5 al 8 de diciembre, la última fecha del Campeonato Argentino de parapente, coronando nuevamente al igual que en el 2013, al piloto de Merlo, Marcelo “El hacha” Alaniz como campeón argentino. El subcampeonato, también fue para un piloto puntano: el mercedino, Pablo Zeballos
Articulo Original: http://www.favl.org.ar/campeonato_parapente.php
Fotos: Asociacion de Pilotos de Vuelo Libre
Fuente: http://agenciasanluis.com/notas/2014/12/14/cuando-el-volar-no-es-solo-para-los-pajaros/
0 Senderismo, una actividad que busca consolidar el ecoturismo en Merlo
25/05/2014
Senderismo, una actividad que busca consolidar el ecoturismo en Merlo
Promoviendo el desarrollo de actividades que generen el menor impacto sobre la naturaleza, esta mañana el secretario de Turismo de la Villa de Merlo, Miguel Gonzalez, disertó sobre «Planificación estratégica en senderismo».

Promoviendo el desarrollo de actividades que generen el menor impacto sobre la naturaleza, esta mañana el secretario de Turismo de la Villa de Merlo, Miguel Gonzalez, disertó sobre «Planificación estratégica en senderismo», en el marco de la Jornada de Buenas Prácticas Ambientales para Operadores Turístico. Este espacio de capacitación fue organizado por la Fundación Espacios Verdes y el Gobierno de San Luis, con el objetivo de incorporar la dimensión ambiental en los emprendimientos públicos y privados. En tal sentido, la Villa de Merlo viene abriendo camino y logró posicionarse como Primera en Calidad Ambiental del País.
El senderismo es una actividad deportiva que recorre caminos ubicados en plena naturaleza. Con una correcta delimitación y señalización, permite el aprovechamiento turístico y deportivo de espacios de gran interés biológico. Sobre estos aspectos se explayó el Secretario de Turismo de Merlo, remarcando el potencial de la región para incorporar circuitos de senderismo.
De la jornada también participaron el jefe del Area de Conservación y Control de Areas Protegidas del Ministerio de Medio Ambiente, Julián Muñoz, y el jefe del Subprograma de Fortalecimiento y Calidad Turística Jorge Gomez, la docente de la UNSL Evangelina Solís, y Guillermo Suarez, referente para la aplicación de Normas IRAM en Calidad Ambiental.
Fuente: Propia