Logotipo

“Diferente por naturaleza”

  • UN CAMPING DE ALTURA

    -32.348661 -64.966847
  • UN CAMPING DE ALTURA

    -32.348661 -64.966847
  • UN CAMPING DE ALTURA

    -32.348661 -64.966847
  • UN CAMPING DE ALTURA

    -32.348661 -64.966847
  • UN CAMPING DE ALTURA

    -32.348661 -64.966847
  • UN CAMPING DE ALTURA

    -32.348661 -64.966847
  • UN CAMPING DE ALTURA

    -32.348661 -64.966847
  • UN CAMPING DE ALTURA

    -32.348661 -64.966847
  • UN CAMPING DE ALTURA

    -32.348661 -64.966847
  • UN CAMPING DE ALTURA

    -32.348661 -64.966847
  • Bienvenidos!
  • El Camping
    • Como llegar..?
    • English Version
    • Français
  • Notas de Camping
    • Consejos
    • La Carpa
  • Villa de Merlo
    • Un poco de historia
    • Microclima
    • Actividades
  • Circuitos y Paseos
    • De Paseo por el Cerro Aspero
    • La reserva del Rincón
    • Circuito Sur
    • Circuito Norte 1
    • Circuito Norte 2
    • Circuito Norte 3
  • Fotos
  • Contacto

Villa de Merlo y la ciudad de San Luis, entre las mejores en calidad de vida del país

  • 15/03/2016
  • por Ana y Edu
  • · Argentina · Merlo San Luis · Noticias de Merlo · Salud
Publicación oficial

Villa de Merlo y la ciudad de San Luis, entre las mejores en calidad de vida del país

Se conoció esta semana un nuevo libro de científicos del CONICET, que muestran los resultados de un estudio en toda la Argentina. El departamento Junín, en el puesto 22 entre 511. San Luis, en el puesto 26.
20150728035757d115343c22817aed3a28a4ba42726292
15/03/2016

Un estudio de investigadores del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) determinó que mejoró la calidad de vida en la Argentina. Villa de Merlo y todo el departamento Junín es el mejor ubicado de la provincia de San Luis y entre los  mejores del país. Figura en el puesto 22, entre 511 partidos y departamentos analizados.

Los resultados de este nuevo estudio están resumidos en el libro Geografía y Calidad de Vida en Argentina  Análisis Regional y Departamental (2010), (ISBN 978-950-658-386-6 – 351 páginas) publicado en febrero de 2016 por la editorial de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires.

El trabajo está avalado por numerosos profesionales. Sus autores son: Guillermo Ángel Velázquez (Director), Adela Tisnés, Carolina Beceyro, Claudia Baxendale, Claudia Mikkelsen, Fernando Manzano, Gerardo de Jong, Gustavo Buzai, Hugo Longhi, Jorge Morina, Jorge Pickenhayn, Josefina Di Nucci, Juan Pablo Celemín, Marcos Mare, María Alejandra Fantín,  Matías Gordziejczuk, Néstor Gómez, Norma Meichtry, Pablo Paolasso, Ricardo Villavicencio, Rosana Castillo, Santiago Linares, Sofía Ares y Sonia Pou.

El trabajo consideró 23 indicadores ambientales, de salud, educación y vivienda. A nivel regional, se destacan Cuyo  y la Patagonia. El ranking es encabezado por Mendoza, seguido de Vicente López. Villa de Merlo y el departamento Junín se ubica en el puesto 22, con un puntaje de 7,42 (en el 2001 el puntaje era de 7,17). San Luis capital está ubicada en el puesto 26 con un puntaje de 7,37 (en el 2001 figuraba con 7,52). Los valores fueron tomados del 1 al 10. El mejor Índice de Calidad de Vida (ICV) dio 8,16. El más bajo, 2,84.

Las diez con peores valores son del norte del país. Y excepto Rivadavia y Bermejo, el resto progresó comparado a diez años atrás. Distinta es la situación de Vicente López y CABA, que si bien figuran 2º y 8º respectivamente, empeoraron entre 0,21 y 0,54 puntos de Calidad de Vida en estos diez años. «Hay lugares como Tandil, que están bastante bien en educación y salud, pero en vivienda pésimamente mal, con una especulación terrible por los estudiantes y el turismo que la hace inalcanzable», graficó Guillermo Velázquez, director del proyecto.

Otras ciudades importantes del país tuvieron rendimiento dispar: Bariloche quedó 11º con 7,58 de ICV, Córdoba Capital 17º (7,48, bajó 0,25 respecto a 2001); La Plata 32º (también bajó); Rosario 47º (subió 0,5 puntos), Salta Capital 50º (creció en diez años); la provincia cuya capital quedó más abajo fue Tucumán en el puesto 134º. Humahuaca (Jujuy), 238º, aunque tuvo gran alza en diez años: pasó de 5,25 ICV a 6,43.

CIUDADES

Como muestreo de las ubicaciones en Calidad de Vida, y a modo de ejemplo, el ranking ubica a Necochea (34º), Pinamar (36º), Calamuchita (41º), Bahía Blanca (51º), Río Cuarto (57º), Villa Gesell (63º), Tigre (67º), General Pico (88º), Miramar (93º), Tafí del Valle (192º), Lanús (228º), Lomas de Zamora (326º), Merlo (Bs.As) (381º), José C. Paz (430º).

Fuente:http://www.infomerlo.com/noticias/2016/03/15/18794-villa-de-merlo-y-la-ciudad-de-san-luis-entre-las-mejores-en-calidad-de-vida-del-pais

Comparte esto: Amigos

  • Compartir en Tumblr
  • Correo electrónico
  • Imprimir
  • Más

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Calidad de vida Conicet Villa de Merlo
  • « Anterior
  • Siguiente »
Deja un comentario   ↓

comentarios

Esperamos tu opinión Muchas Gracias!!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Gravatar
Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. ( Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. ( Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. ( Salir /  Cambiar )

Cancelar

Conectando a %s

Referencias & Pingbacks

Todavía no se encontraron enlaces entrantes.


Blog de WordPress.com.

  • Twitter
  • Facebook
  • Flickr
  • RSS
  • Seguir Siguiendo
    • Camping Lyon
    • Únete a 40 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Camping Lyon
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Copiar enlace corto
    • Denunciar este contenido
    • View post in Reader
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: