Logotipo

“Diferente por naturaleza”

  • UN CAMPING DE ALTURA

    -32.348661 -64.966847
  • UN CAMPING DE ALTURA

    -32.348661 -64.966847
  • UN CAMPING DE ALTURA

    -32.348661 -64.966847
  • UN CAMPING DE ALTURA

    -32.348661 -64.966847
  • UN CAMPING DE ALTURA

    -32.348661 -64.966847
  • UN CAMPING DE ALTURA

    -32.348661 -64.966847
  • UN CAMPING DE ALTURA

    -32.348661 -64.966847
  • UN CAMPING DE ALTURA

    -32.348661 -64.966847
  • UN CAMPING DE ALTURA

    -32.348661 -64.966847
  • UN CAMPING DE ALTURA

    -32.348661 -64.966847
  • Bienvenidos!
  • El Camping
    • Como llegar..?
    • English Version
    • Français
  • Notas de Camping
    • Consejos
    • La Carpa
  • Villa de Merlo
    • Un poco de historia
    • Microclima
    • Actividades
  • Circuitos y Paseos
    • De Paseo por el Cerro Aspero
    • La reserva del Rincón
    • Circuito Sur
    • Circuito Norte 1
    • Circuito Norte 2
    • Circuito Norte 3
  • Fotos
  • Contacto

Escenarios puntanos para renovar el espíritu

  • 18/11/2015
  • por Ana y Edu
  • · Merlo San Luis · Turismo · Turismo de Aventura · Vacaciones

Escenarios puntanos para renovar el espíritu

Recomendaciones para visitar el hermoso norte de la provincia de San Luis. Conexión, relax, aventura y hospitalidad. Fotogalería 

fotodique_dr-1

mmmmReconocida mundialmente por las bondades de su microclima, la provincia de San Luis ofrece un interesante destino turístico en su denominada Zona Norte. Se trata de una vasta región de arroyos, diques, cascadas y balnearios, siempre acompañados por las sierras características. En casi todos los parajes el viajero puede encontrar platos regionales y la hospitalidad que caracteriza a los puntanos, con una completa prestación de servicios.

Conexión, relax y aventura

Una de las primeras localidades que transita esta Región Norte de la provincia de San Luis es Suyuque, donde en plena sierra se encuentra el Monasterio de Nuestra Señora de la Fidelidad. En este sitio resultan imperdibles los dulces caseros de leche, frutas y miel, así como las artesanías que elaboran las religiosas.

La RN 146 sigue camino y llega hasta la ciudad de Nogolí, más conocida como Hipólito Irigoyen. Situada sobre la falda occidental de las sierras, recibe al viajero con un particular microclima ideal para la práctica de actividades náuticas y salidas de aventura.

Escenario habitual de competencias deportivas, la urbe alberga en su interior un Balneario Municipal con zonas de acampe y una variada infraestructura hotelera. Como protagonista, está el Dique Embalse Nogolí, un espacio exclusivo para los amantes del pique y los deportes de agua sin motor.

Unos pocos kilómetros más adelante, la Villa de la Quebrada (a 38 km de San Luis) se constituye como uno de los sitios de San Luis más acorde para los retiros espirituales. Es allí donde se adora un crucifijo milagroso que perteneció a Don Tomás Alcaraz, quien lo encontró en el hueco de un algarrobo. En el mismo lugar del hallazgo fue erigida una capilla y un Vía Crucis de 14 esculturas de tamaño natural realizadas en mármol de carrara por el artista italiano Nicolás Arrighini. Y cada 3 de mayo la ciudad se convierte en sede de la Fiesta del Cristo de la Quebrada.

Fuente:http://turismo.perfil.com/5394-escenarios-puntanos-para-renovar-el-espiritu/

Comparte esto: Amigos

  • Compartir en Tumblr
  • Correo electrónico
  • Imprimir
  • Más

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Aventura Cultural Ecoturismo Gastronomía San Luis Turismo Turismo Rural Vacaciones
  • « Anterior
  • Siguiente »
Deja un comentario   ↓

comentarios

Esperamos tu opinión Muchas Gracias!!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Gravatar
Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. ( Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. ( Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. ( Salir /  Cambiar )

Cancelar

Conectando a %s

Referencias & Pingbacks

Todavía no se encontraron enlaces entrantes.


Blog de WordPress.com.

  • Twitter
  • Facebook
  • Flickr
  • RSS
  • Seguir Siguiendo
    • Camping Lyon
    • Únete a 40 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Camping Lyon
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Copiar enlace corto
    • Denunciar este contenido
    • View post in Reader
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: