Logotipo

“Diferente por naturaleza”

  • UN CAMPING DE ALTURA

    -32.348661 -64.966847
  • UN CAMPING DE ALTURA

    -32.348661 -64.966847
  • UN CAMPING DE ALTURA

    -32.348661 -64.966847
  • UN CAMPING DE ALTURA

    -32.348661 -64.966847
  • UN CAMPING DE ALTURA

    -32.348661 -64.966847
  • UN CAMPING DE ALTURA

    -32.348661 -64.966847
  • UN CAMPING DE ALTURA

    -32.348661 -64.966847
  • UN CAMPING DE ALTURA

    -32.348661 -64.966847
  • UN CAMPING DE ALTURA

    -32.348661 -64.966847
  • UN CAMPING DE ALTURA

    -32.348661 -64.966847
  • Bienvenidos!
  • El Camping
    • Como llegar..?
    • English Version
    • Français
  • Notas de Camping
    • Consejos
    • La Carpa
  • Villa de Merlo
    • Un poco de historia
    • Microclima
    • Actividades
  • Circuitos y Paseos
    • De Paseo por el Cerro Aspero
    • La reserva del Rincón
    • Circuito Sur
    • Circuito Norte 1
    • Circuito Norte 2
    • Circuito Norte 3
  • Fotos
  • Contacto

Cómo planear un viaje en carpa

  • 16/12/2013
  • por Ana y Edu
  • · Vacaciones

TIEMPO DE CAMPING

Cómo planear un viaje en carpa

 Puede ser una excelente opción romántica para la pareja o un plan familiar más que divertido. Se viene el tiempo ideal para animarse a la aventura. ¿Te copás? 

camping-pic_nic-pic-nic-naturaleza-aire_libre_CLAIMA20150323_6850_27

No es necesario (aunque sí es más bello, claro), tener enfrente una gran montaña, el mar o un bosque de aquellos. Para ir de camping basta con tener ganas de ponerle el cuerpo a la aventura y de entrar en contactos con las bondades (y no tanto) de la naturaleza. Aquí, algunos tips si te copás con armar la carpa y optar por un finde distinto.

1) Buscá un lindo lugar. Claro que hay lugares ideales: la montaña, el mar o un bosque de muchos años. Pero no es necesario tener una semana de vacaciones ni viajar cientos de kilómetros para probar una experiencia de camping. Lo importante es que busques, preguntes, y conozcas de antemano el lugar donde vas a acampar. Es clave que sea seguro, que tenga alguna belleza natural y que el camping tenga servicios mínimos como baños dignos, una despensa, etc.

2) Si no tenés carpa, podés pedir una prestada. Igual, nada es lo que era: hoy, en muchos supermercados, podés conseguir muy barata una linda carpa, para 2, 4 o 6 personas. Las chiquitas no convienen: no queda lugar ni para el bolso. Antes de viajar, aprendé cómo se arma, consultá a alguien que sepa o leé las instrucciones. Te recomendamos los iglú, ya que son las más fáciles de armar y son las más estables por su forma. No te olvides en casa ninguna pieza.

3) Si tenés cero experiencia, al llegar al camping no dudes en consultar a otros viajeros o al mismo responsable del lugar cuál es el  mejor lugar para instalar la carpa. Por si llueve, por si hay viento, por el sol. Una mala ubicación te puede arruinar un buen plan.

4) Si acampás en el río, no te ubiques en las riberas: es importante tener cuidado con las crecientes. Lo mismo, si estás cerca del mar. Las zonas altas son las más recomendables para evitar inundaciones en caso de lluvia. Si empieza a llover, cavá una canaleta alrededor de la carpa.

5) Limpiá el terreno antes de armar la carpa: es clave quitar las piedras y ramas, ya que pueden ser incomodísimas a la hora de dormir sobre ellas.

6) Planificá la ropa en función del clima. No lleves de más: es poco probable que estando en un camping, con las incomodidades que supone, te cambies muy seguido. Y los bolsos grandes serán un estorbo. Es recomendable llevar algún impermeable, una campera y ropa cómoda. Siempre, dos pares de calzado. La bolsa de dormir es fundamental, y desde hace años se impone el colchón inflable. ¡Nada de andar sufriendo!

7) Fundamental: cuidado con los insectos y demás animales. Llevá repelente para mosquitos y antes de dormir revisa tu carpa: cerrala bien al salir para que no queden espacios por donde puedan entrar arañas, alacranes, sapos, etc. Probablemente no haya nada riesgoso, pero te podés pegar el susto de tu vida.

8) Llevá jabón, ojotas, toalla y los elementos de baño que consideres imprescindibles. En la mayoría de los casos, los baños de los campings son comunitarios.

9) Pensá qué vas a comer y averiguá si el camping tiene despensa o algún lugar cerca donde comprar. No te olvides que no tendrás heladera. Es recomendable la comida en lata, agua potable, utensillos mínimos de cocina (como platos, cubiertos, alguna olla, la pava para calentar agua, etc.).

10) No te olvides elementos indispensables como una linterna, fósforos, algún cuchillo. Llevá un par de medicamentos que uses con frecuencia y algún desinfectante, por si sufrís algún corte.

Fuente: http://entremujeres.clarin.com/vacaciones/Bondades-primaverales-planear-viaje-carpa-tips-consejos-camping-acampar_0_546545454.html

-32.348661 -64.966847

Comparte esto: Amigos

  • Compartir en Tumblr
  • Correo electrónico
  • Imprimir
  • Más

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Aventura Camping Turismo Vacaciones Verano Viajes
  • « Anterior
  • Siguiente »
Deja un comentario   ↓

comentarios

Esperamos tu opinión Muchas Gracias!! Cancelar respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Gravatar
Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. ( Cerrar sesión /  Cambiar )

Google photo

Estás comentando usando tu cuenta de Google. ( Cerrar sesión /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. ( Cerrar sesión /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. ( Cerrar sesión /  Cambiar )

Cancelar

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

  • Twitter
  • Facebook
  • Flickr
  • RSS
Cancelar
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.
A %d blogueros les gusta esto: