Logotipo

“Diferente por naturaleza”

  • UN CAMPING DE ALTURA

    -32.348661 -64.966847
  • UN CAMPING DE ALTURA

    -32.348661 -64.966847
  • UN CAMPING DE ALTURA

    -32.348661 -64.966847
  • UN CAMPING DE ALTURA

    -32.348661 -64.966847
  • UN CAMPING DE ALTURA

    -32.348661 -64.966847
  • UN CAMPING DE ALTURA

    -32.348661 -64.966847
  • UN CAMPING DE ALTURA

    -32.348661 -64.966847
  • UN CAMPING DE ALTURA

    -32.348661 -64.966847
  • UN CAMPING DE ALTURA

    -32.348661 -64.966847
  • UN CAMPING DE ALTURA

    -32.348661 -64.966847
  • Bienvenidos!
  • El Camping
    • Como llegar..?
    • English Version
    • Français
  • Notas de Camping
    • Consejos
    • La Carpa
  • Villa de Merlo
    • Un poco de historia
    • Microclima
    • Actividades
  • Circuitos y Paseos
    • De Paseo por el Cerro Aspero
    • La reserva del Rincón
    • Circuito Sur
    • Circuito Norte 1
    • Circuito Norte 2
    • Circuito Norte 3
  • Fotos
  • Contacto

Lo desconocido del fundador de Villa de Merlo.

  • 13/11/2013
  • por Ana y Edu
  • · Turismo

Lo desconocido del fundador de Villa de Merlo

11 NOVIEMBRE 2013

SobremonteEl Marqués Rafael de Sobremonte (Sevilla, 27 de noviembre de 1745 – Cádiz, 1827) fue el fundador de Villa de Merlo. En 1806, durante la primera de las Invasiones Inglesas y debido al ataque que la capital sufrió por los británicos, abandonó la ciudad de Buenos Aires con rumbo a Córdoba, en un intento de poner a salvo el tesoro del virreinato. En una disertación en la Casa del poeta se abordó la vida de Sobremonte y el impulso a política públicas poco conocidas.

El historiador cordobés, Alberto Abecasis, fue quien expuso sobre la vida de Sobremonte. En diálogo con infomerlo.com aseguró: “poco conocen los argentinos sobre Sobremonte cuya imagen quedó ligado al estereotipo de escapar de los ingleses. Sin embargo, Sobremonte fue impulsor de grandes cambios y sostuvo la necesidad de generar nuevas poblaciones, como Merlo, La Carolina y La Carlota, con  gobernantes propios, justicia y recaudación local”.

Un dato histórico que no se puede soslayar es que la actuación de Sobremonte se da en el contexto del gobierno de los borbones en España, con el Rey Carlos III, impulsor de una serie de medidas como fue la apertura de escuelas públicas, hospitales públicos y sostenedor del teatro como movimiento artístico y social. A menudo estas acciones no se conocen.

Las reformas políticas y sociales impulsadas por los borbones fueron ocultadas hasta en la propia España. Solo fueron estudiadas y analizadas en colegios y universidades a partir del gobierno socialista de Felipe González, en 1982. Para el franquismo, el Rey Carlos III era mala palabra.

Sobremonte actuó en el virreinato en ese contexto y no se puede olvidar que fue el encargado de incorporar Cuyo a la Argentina, región que estaba en manos de Chile. Abecasis en su charla abordó todos estos tópicos profundizando las acciones del fundador de Villa de Merlo. También habló con conocimiento de la Argentina anterior a 1810, un período histórico que consideró apocado en su estudio.

Y una de sus propuestas es que quiere agrupar los pueblos carolinos subsistentes entre los que se encuentra Merlo para que se puedan concretar diversos encuentros científicos en el que se investiguen variados temas, como se hace en Málaga (España). Tal vez sea este el punto inicial para fructíferas investigaciones dentro de las Ciencias Sociales.

Fuente: http://www.infomerlo.com/sociedad/7055-lo-desconocido-del-fundador-de-villa-de-merlo

-32.348661 -64.966847

Comparte esto: Amigos

  • Compartir en Tumblr
  • Correo electrónico
  • Imprimir
  • Más

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Historia San Luis
  • « Anterior
  • Siguiente »
Deja un comentario   ↓

comentarios

Esperamos tu opinión Muchas Gracias!! Cancelar respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Gravatar
Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. ( Cerrar sesión /  Cambiar )

Google photo

Estás comentando usando tu cuenta de Google. ( Cerrar sesión /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. ( Cerrar sesión /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. ( Cerrar sesión /  Cambiar )

Cancelar

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

  • Twitter
  • Facebook
  • Flickr
  • RSS
Cancelar

 
Cargando comentarios...
Comentario
    ×
    loading Cancelar
    La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
    Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
    Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.
    A %d blogueros les gusta esto: