Entradas de Ana y Edu
0 Programan actividades para el eclipse total de sol del 2019
Programan actividades para el eclipse total de sol del 2019
Ocurrirá el 2 de julio del año que viene. Villa de Merlo tendrá vista privilegiada del fenomeno. El Planetario de San Luis difundirá el «Eclipse del Siglo» en cabañas y hoteles del Corredor Bio Comechingones.

Será desde el domingo 12 de agosto mediante un sistemático programa de actividades gratuitas científico recreativas con el fin de que el turista que visita la zona tenga pleno conocimiento del importante evento astronómico que en 2019 pondrá en el centro de la escena a las localidades turísticas del norte puntano.
El martes 2 de julio de 2019 será una fecha realmente inolvidable ya que en el norte de San Luis. Residentes y turistas, serán testigos presenciales de uno de los fenómenos naturales que más impactaron a la humanidad desde que se tenga memoria. Se trata de un eclipse total de Sol que se repite en una misma franja geográfica cada aproximadamente 350 años.
«El evento -expresaron desde el Planetario de San Luis- que suele generar una importante cobertura mediática en la prensa nacional e internacional es una enorme oportunidad para instalar en el conocimiento público las cualidades que, por la baja contaminación lumínica y polución atmosférica entre otros factores, tiene el cielo puntano. Entendiendo además que, destacar ésta privilegiada característica, debe poner en valor permanente hacia el futuro al cielo de San Luis, ya que claramente es parte de sus recursos turísticos naturales con los beneficios económicos potenciales y educativos que ello conlleva».
Es por éstos motivos que, en el marco de las actividades de difusión del eclipse, los integrantes del Planetario de San Luis comenzarán desde el domingo 12 de agosto y durante todos los domingos subsiguientes hasta fin de año a realizar una variada gama de actividades científico recreativas gratuitas destinadas a los turistas que se alojan en las distintas localidades del Corredor Bio Comechingones por lo cual se invita a los propietarios de los alojamientos turísticos emplazados en la zona a inscribirse sin costo alguno para que sus pasajeros tengan la oportunidad de participar de la propuesta.
Los propietarios de los alojamientos que estén interesados pueden solicitar más información e inscribirse a través de los medios de contactos disponibles en el Sitio Oficial del Planetario de San Luis www.planetariodesanluis.org
0 Dictan un curso de cartografía y orientación
Dictan un curso de cartografía y orientación

La organización se realiza en forma conjunta entre el Club Andino San Luis y el Club de Actividades de Montaña de Alta Gracia. El “Curso de Cartografía y Orientación” está destinado a las personas que quieran adquirir conocimientos en esta temática que es muy útil para montañistas, corredores, prestadores de servicios de turismo activo y todo aquella persona que lo desee.
El curso constará de una jornada teórica que se llevará a cabo en la Villa de Merlo el sábado 15 de septiembre y una salida práctica que se desarrollará en la zona de Los Gigantes (Córdoba) el fin de semana del 6 y 7 de octubre.
Durante la clase teórica se aprenderá sobre cartas topográficas, uso de brújula, orientación con instrumentos y con elementos naturales. En tanto durante las prácticas se aprenderá a seguir rumbos, trazarlos, orientación y técnicas para determinar la posición así como encontrar puntos de interés en la carta. También sobre elementos tecnológicos para la orientación.
“Nuestro Club genera permanentemente capacitaciones para que el disfrute en los ambientes naturales sea pleno y minimizar los riesgos”, explicó el Presidente del Club Andino San Luis. “A través de nuestra subcomisión de capacitaciones no sólo hemos ya realizado cursos de escalada, de primeros auxilios e incluso capacitado a prestadores de servicios turísticos, sino que estamos llevando adelante el 1er Curso de Iniciación al Montañismo con la participación de 40 inscriptos, lo que es una capacitación inédita en la provincia de San Luis”, destacó.
El curso tendrá continuidad con otros talleres y cursos avanzados, constituyendo todo en conjunto la “Escuela de Montaña” del Club Andino San Luis, con el objetivo de “formar montañistas”.
La inscripción está abierta a toda la comunidad hasta el 14 de septiembre y los cupos son limitados. Para inscribirse, informarse sobre detalles y costos pueden comunicarse al correo electrónico: clubandinosanluis@gmail.com o por: web: www.facebook.com/clubandinosanluis oficial
0 Fin de semana con mucho turismo en la Villa de Merlo

Fin de semana con mucho turismo en la Villa de Merlo
“Estamos viviendo una temporada con muy buenos porcentajes de ocupación, así lo demuestran las estadísticas de la primer y segunda semana que estamos cerrando, manteniendo de forma estable porcentajes de ocupación que oscilan entre 80 y 90%, precisamente ayer Jueves se logró el porcentaje mayor. Seguramente ese porcentaje crecerá este fin de semana con los turistas que vienen sin reserva”, explicó Lucía Miranda, secretaria de Turismo y Cultura de Villa de Merlo
Los alojamientos con mayor porcentaje de reservas son las cabañas, apart hotel, viviendas de alquiler temporario, posadas, hosterías y hoteles. Las oficinas de informes municipales están funcionando la de frente a Plaza Sobremonte, todos los días desde las 8:00 hasta las 22:00 hs y el Puesto de información de avenida del sol de 8 a 13 hs y de 17 a 23 hs. Por consultas: 02656- 476078.
0 Recomendaciones para turistas y pobladores para evitar incendios
Recomendaciones para turistas y pobladores para evitar incendios
La Policía de la Provincia difundió los principales consejos para este verano y lo que hay que tener en cuenta al emprender un viaje:
-No arroje al suelo colillas de cigarrillo ni fósforos encendidos, cualquier chispa o llama puede causar un incendio.
-No tire trozos de vidrio, botellas, desperdicios o cualquier tipo de material combustible que pueda originar un incendio.
-No encienda fogatas en lugares no autorizados.
-No ingrese automóviles o motocicletas en zonas donde hay matorrales secos. El contacto del tubo de escape con los matorrales puede generar un incendio.
-Si encuentra restos de fogatas, apáguelas con agua y tierra, y no abandone los rescoldos hasta que deje de humear.
-Si observa situaciones sospechosas que involucren pirómanos, denúncielos.
-Avise a la línea de emergencia 911, en cuanto vea una columna de humo o sospeche que pudiera haber un incendio incipiente, especificando la ubicación.
EN CASO DE INCENDIOS:
-Observe la dirección del fuego y prevea una salida de escape.
-Aléjese del lugar en sentido contrario a la dirección del viento.
-En una sierra, corra hacia abajo. El fuego tiende a subir.
-No se deben cruzar las llamas si no se ve claramente. En caso de necesidad, humedezca previamente la ropa y proteja su cabeza con una tela húmeda.
-Si el fuego le rodea, sitúese en tierra ya quemada.
-Si circula con su vehículo por una zona incendiada, cierre las ventanillas y encienda las luces. Si ve que el peligro aumenta, regrese.
ANSL
0 Consejos para mantenerse bien hidratado en el verano

Consejos para mantenerse bien hidratado en el verano
Cuando las temperaturas superan los 30 grados y el calor hace imposible circular por la ciudad, es necesario hidratarse correctamente para poder continuar con la rutina diaria.
Pablo Corinaldesi, médico especialista en medicina del deporte y asesor médico para Argentina del Instituto Gatorade de Ciencias del Deporte, destacó que es necesario tener en cuenta de qué manera mantenerse hidratado ya sea durante la jornada laboral como al momento de practicar deportes.
En ese contexto, brindó una serie de consejos para cuando el calor es agobiante:
1- Asegurarse una adecuada hidratación a lo largo del día a través del consumo de bebidas frescas.
2- Consumir frutas y verduras de colores variados, pues aseguran también un alto aporte de líquidos, minerales y vitaminas.
3- Evitar la utilización de ropas oscuras dado que atraen con mayor intensidad los rayos solares.
4- Intentar limitar la exposición a la luz solar en los horarios de mayor riesgo (11:00 a 16:00 horas).
5- Tener especial cuidado en las poblaciones de riesgo, niños menores de 2 años y adultos mayores, donde los signos y síntomas de la deshidratación suelen expresarse con mayor gravedad.
Indicó, además, qué debe hacerse en caso de realizar deportes con altas temperaturas. El calor exige de algún cuidado especial ya que el cuerpo necesita de un esfuerzo extra y para ello hay que tener en cuenta algunas recomendaciones para poder practicarlo sin mayores contratiempos.
1-Asegurar un estado adecuado de hidratación previo al inicio del esfuerzo, a través del control del color de la orina.
2-Un color de orina claro indica un buen estado de hidratación, por el contrario un color oscuro de la misma determina un inadecuado estado de líquidos en el organismo.
3- Durante el esfuerzo se recomienda ingerir líquidos fríos y de sabor agradable al paladar cada 15 a 20 minutos.
4- Al finalizar la actividad física asegurar una óptima reposición de líquidos, minerales y la energía utilizada por nuestros músculos. Es muy importante, pesarse antes y después del deporte para establecer las pérdidas de fluidos por sudoración.
5- Estimular el uso de indumentaria de colores claros para disminuir la absorción de los rayos solares cuando entrenamos al aire libre.
0 Cientos de comercios de Villa de Merlo en Google Maps
Cientos de comercios de Villa de Merlo en Google Maps

Desde el martes pasado, unos 40 jóvenes capacitados por Google y vinculados al ministerio de Ciencia y Tecnología de San Luis recorren los comercios de Villa de Merlo. Visitan a los negocios de todos los rubros para incluirlos en el plan de Digitalización 3.0 y de esta manera hacer visible su actividad comercial en Google Maps. En un solo día, cien comercios se habían adherido.
Según se detalló, cada comercio es visitado por los jóvenes, debidamente identificados, para realizar el relevamiento y toma de datos. El responsable del comercio debe brindarles una dirección de mail, de Gmail, y luego algunos datos básicos como el horario de apertura, domicilio y número de teléfono, entre otros.
Luego de subir la información, el verificador utiliza una aplicación especial, provista por Google, para certificar esta información. El procedimiento es muy ágil, rápido y totalmente gratuito.
0 Este viernes se realizará la apertura de temporada en Villa de Merlo

Este viernes se realizará la apertura de temporada en Villa de Merlo
Desde la organización también prometieron un sector especial para pintores locales que realizarán intervenciones artísticas.
El inicio será el viernes 8 a las 20. Estará a cargo de Débora Villalba y el Ballet La Salamanca con un homenaje a Villa de Merlo, luego habrá presentación de prestadores de actividades turísticas de nuestra ciudad. El grupo de percusión Percuchingón realizará durante la tarde distintas intervenciones. También se presentará Coquena. Para los chicos estará presente el circo Von Pérez con show.
Los asistentes podrán recorrer en dos cuadras de la avenida del Sol los puestos de artesanos, también un sector especial de dulces, donde habrá expositores de la Fiesta Nacional de la Dulzura. Municipios de la Costa de los Comechingones mostrarán sus propuestas turísticas. Se dispondrán en plena calle de sillas para poder sentarse a disfrutar y cada local gastronómico de ese sector de la avenida colocará mesas y sillas.
También habrá un show de Mariano González que hará bailar a todos y para el cierre se presentará “Ninfas”, una banda cordobesa con 10 integrantes. Todas son mujeres que hacen música inspirada en son cubano, la salsa, y la cumbia con un homenaje especial a la cantante Gilda. El broche final lo pondrá “Costasacate” con un adelanto del carnaval.
La fiesta estará organizada por el Municipio de Villa de Merlo, con el auspicio del Ministerio de Turismo de la Provincia de San Luis y que promete mucho ritmo para que disfrute toda la familia.
0 Villa de Merlo se promocionó en la Noche de las Casas de Provincia

Villa de Merlo se promocionó en la Noche de las Casas de Provincia
La Secretaría de Turismo y Cultura de Villa de Merlo junto al Ente Mixto de Promoción Turística estuvieron presentando las propuestas de verano en el evento que tuvo lugar en la Casa de San Luis en Buenos Aires. La promoción comenzó por la mañana realizando acciones de vía pública con merchandising de Merlo en distintos puntos de Barrio Norte.
A partir de las 16, la Villa de Merlo se promocionó junto a Turismo San Luis y al Programa Cultura. Esta fue la sexta edición de este evento donde las delegaciones oficiales en Buenos Aires abren sus puertas para mostrar al público la diversidad de propuestas turísticas, gastronómicas y culturales que ofrece el país.
En ese marco, Villa de Merlo contó con un espacio propio donde se presentaron las alternativas que ofrece el destino para disfrutar en verano, se mostraron videos promocionales y se ofrecieron degustaciones de exquisitos productos de Villa de Merlo y la región.
También, los visitantes podían acercarse aún más a Villa de Merlo, a través del stand dedicado a Antonio Esteban Agüero, máximo poeta merlino, y su representación del Algarrobo Abuelo, dispuesto por el Programa Cultura de la Provincia de San Luis.
0 Villa de Merlo se destaca en la revista Weekend

Villa de Merlo se destaca en la revista Weekend
PARTE DE LA NOTA
La ciudad Villa de Merlo, en la provincia de San Luis, es muy conocida por su microclima; un sitio tranquilo en el que se respira aire puro, donde la naturaleza se encarga de regalarle un marco único. Las montañas cambian de color según la orientación del sol, una gran vegetación oxigena cada rincón del entorno y en pocos minutos se puede estar disfrutando de un mate con amigos junto a una cascada. Pero, más allá de la belleza orgánica del lugar, Merlo posee una importante infraestructura hotelera, gran variedad de restaurantes y parrillas, espacios culturales, imperdibles casas de té y, fundamentalmente, muchas opciones para realizar turismo aventura.
EN EL CORAZÓN DE LA MONTAÑA
La infraestructura de la Villa está pensada para recibir a grandes contingentes de turistas, esto facilita las cosas a la hora de buscar excursiones y salidas divertidas. Una vez elegido el operador hay que decidirse por alguna de las tantas opciones que Merlo ofrece. Las siguientes son altamente recomendadas.
Si la idea es realizar un trekking intenso atravesando caminos con piedras, arroyos y pequeñas cascadas, visitar el Salto del Tabaquillo resultará inolvidable. La excursión sale temprano en la mañana, tiene una duración aproximada de 5 horas y demanda cierta exigencia física. Los guías de la zona son muy capacitados y demuestran conocer cada centímetro del terreno, esto es importante ya que lo que sigue es pura adrenalina. Después de caminar durante 2 horas se asciende hasta la cascada mayor: un salto de 18 m. Cuando se llega al pie es necesario ponerse casco y arneses para escalar por las rocas hasta la parte más alta. Llegar a la cima es tomar contacto puro con la montaña. El descenso se hace con rappel y es vital estar relajado para disfrutar de la bajada con las cuerdas. El tramo final, unos 10 m, no tiene pared de apoyo, lo que asegura diversión, buenas fotos y muchos gritos victoriosos.
Otra aventura recomendada es visitar el circuito ubicado en el Mirador de los Cóndores. Tres tirolesas, puentes colgantes y escaladas, delinean un espacio no apto para aquellos que sufren vértigo. La sensación de caminar a varios metros de altura sobre una quebrada es excitante; el viento le aporta más emoción al recorrido, mientras los puentes oscilan levemente hacia los costados. Los guías son muy experimentados y cuentan con equipos de última generación, lo cual brinda tranquilidad. Este circuito puede ser realizado incluso por niños mayores de 8 años. El dato: llevar ropa cómoda, zapatillas y algún abrigo.
También se puede practicar senderismo en la Reserva Provincial Natural Mogote Bayo. Son 250 hectáreas y es factible visitar diferentes circuitos. Las caminatas son tranquilas y se realizan con guías de turismo que van describiendo las diversas especies de flora y fauna que conviven en la zona. Desde algunos puntos se observa una panorámica de toda la Villa de Merlo, incluso de pueblos cercanos como Carpintería. En el final del recorrido un simpático grupo de llamas se dejan fotografiar en su hábitat natural.
UN LUGAR CON POESÍA
“… Y también este oficio que me vino por arterias de música y de sueño y me ha dado la dicha de sentirme boca del Hombre y corazón del Pueblo”, escribió Antonio Esteban Agüero, el gran poeta de Merlo que llegó a convertirse en la voz de una región. Sus letras, su obra y sus anécdotas ocupan un lugar muy importante en el recuerdo popular de la ciudad. Para celebrarlo se creó la Casa del Poeta, un museo y centro cultural montado alrededor de su propia vivienda. De impecable presentación, con un microcine donde se proyecta un corto sobre su vida y las habitaciones adaptadas con nuevas tecnologías para acercarse de manera amena a sus escritos, este lugar es perfecto para tomarse un par de horas y descubrir su rico patrimonio intelectual.
Otra linda escapada es visitar el imponente Algarrobo Abuelo, un enorme árbol que tiene más de 1.200 años, ubicado en Piedra Blanca Abajo. Sus antojadizas ramas se extienden a lo largo y a lo ancho de un cantero que intenta contenerlo, pero él se burla y abre sus brazos más allá de los límites. Este espécimen es testigo de la historia y supo ser venerado por los indios comechingones.
Fuente: http://www.infomerlo.com/noticias/2017/11/28/23543-villa-de-merlo-se-destaca-en-la-revista-weekend
0 Villa de Merlo alcanzó un 91% de ocupación este fin de semana

Villa de Merlo alcanzó un 91% de ocupación este fin de semana
La Villa de Merlo cerró el penúltimo fin de semana largo del año, por el feriado de la “Soberanía Nacional”, con una gran afluencia de turistas. De acuerdo a lo informado por el Área de Estadísticas de la Secretaría de Turismo y Cultura de la Municipalidad, se registró un 91 por ciento de ocupación en los alojamientos.
“La promoción turística realizada con el EMIPROTUR conjuntamente con la realización del Pre Festival Valle del Sol y los eventos realizados por los municipios vecinos en el Corredor de los Comechingones para este fin de semana, sin lugar a dudas ayudan a alcanzar este nivel de ocupación, que es 20 puntos porcentuales por arriba al mismo fin de semana largo del año pasado”, explicó Lucía Miranda, Secretaria de Turismo y Cultura de Villa de Merlo
El informe realizado por la Secretaría, sobre un muestreo estadístico probabilístico diario, también establece la tasa de ocupación por tipología de alojamiento, los Aparts Hotel 93%, Hoteles 91%, Hostel 93%, Posadas, Hosterías y Residenciales,82%, Cabañas 93%, las viviendas de alquiler temporario turístico 95%.
También, durante este fin de semana, en las oficinas de informes turísticos municipales de nuestra ciudad se realizaron encuestas que permiten conocer que el grupo promedio de viaje estaba compuesto por 3 personas, la procedencia fue el 40, 87% de Provincia de Buenos Aires, seguido por Santa Fe el 22,61%, Córdoba el 17,39%, Capital Federal con el 8,70%, Mendoza del 5,22% y en iguales porcentajes 0,87% de San Luis, San Juan, Misiones, Tucumán y Rio Negro.
Prensa Turismo & Cultura Villa de Merlo