Archivo para
0 Merlo: destino de excelencia para el turismo aventura
Merlo: destino de excelencia para el turismo aventura
20 ENERO 2014
Miles de turistas fanáticos de la adrenalina y lo extremo llegan exclusivamente a la ciudad para disfrutar de la emoción de sentirse libres en contacto con la naturaleza. Aquí un informe de las diversas opciones y precios.
El turismo de distintos puntos del país prefiere disfrutar exclusivamente de la cantidad de propuestas de turismo aventura que la ciudad ofrece: parapente, tirolesa, escalada, trekking, 4×4, cuatriciclos, etc.
Parapente: La Villa de Merlo es uno de los mejores escenarios para realizar esta actividad. Se pueden encontrar despegues en el camino al Filo serrano, por ruta 5 pasando el Mirador del Sol. Los vuelos son en compañía de instructores especializados y duran alrededor de 20 minutos. En los paseos se disfruta de las mejores vistas de toda la ciudad y las sierras de los Comechingones. Precios: desde los 600 pesos.
Tirolesa: Se trata de una de las actividades más requeridas por los turistas que pone en juego tanto el vértigo como la adrenalina en plena sierra. Los tramos van desde los 500 metros de recorrido en adelante. Se puede realizar en Rincón del Este, en la zona del Mirador del Sol o el Filo serrano. Precios: desde los 100 pesos.
Cuatriciclo: Los paseos en cuatriciclo duran alrededor de una hora y media. Los circuitos pasan por variados puntos de la ciudad y la zona serrana dependiendo la empresa con la que se decida realizar el paseo. Con esta alternativa se logra conocer de una forma especial varios rincones de la Villa de Merlo y las sierras. Precios: desde los 200 pesos.
4X 4: Hay diferentes lugares que pueden conocerse por medio de las excusiones en 4×4 y tienen que ver con sitios de difícil acceso o circuitos no convencionales como: Cerro Áspero que es un antiguo pueblo minero, abandonado por el año 1910, hoy convertido en refugio de montaña en pleno corazón de las sierras. Vallecitos que cuenta con numerosas cascadas y un paisaje paradisiaco; El Velo de la Novia unas cascadas en el medio de las sierras sorprendentes; y El Salto del Tigre, una imponente cascada de unos 25 metros de altura. A todos estos lugares se llega por el filo de las sierras de los Comechigones de Villa de Merlo, cruzando la frontera unos pocos kilómetros hacia la provincia de Córdoba. Precios: Salto del Tigre: 4×4 y trekking desde 300 pesos. Velo de la Novia: 4×4 y trekking desde 350 pesos. Pueblo escondido: desde 400 pesos.
Trekking: El trekking más conocido y ya clásico es hasta el Salto de Tabaquillo (cascada de 18 metros de altura), ubicado en lo más alto del arroyo El Molino de Rincón del Este. Es una actividad con dificultad media alta que dura entre tres y cuatro horas y se realiza con guías especializados. Precios: 200 pesos por persona.
Escalada: Uno de los lugares donde se realiza escalada es en Rincón del Este, donde se puede optar por la oportunidad económica de hacer el deporte en un muro de poca altura por 30 pesos. Otras opciones son para los más aventureros ya dentro de las sierras donde se puede hacer escalada con riesgos mayores y en marcos naturales impactantes desde alrededor de los 150 pesos.
Fuente: http://infomerlo.com/turismo/7535-merlo-destino-de-excelencia-para-el-turismo-aventura
0 La reserva del Rincón y sus maravillosas propuestas
La reserva del Rincón y sus maravillosas propuestas
Un lugar ideal para disfrutar de las vacaciones en Villa de Merlo, es sin dudas la Reserva Florofaunística de Rincón del Este. Internada en medio de las sierras, se ubica al margen del arroyo El Molino y cuenta con propuestas de todo tipo: actividades de aventura, excursiones y avistaje de águilas, zorros y demás especies.
A la Reserva Florofaunística del Rincón se accede desde la rotonda de ingreso a Merlo, tomando la calle Poeta Agüero (continuación de Ruta 1) y ascendiendo luego hacia las sierras desde la calle Sobremonte y su continuación con av. del Sol hasta llegar a la av. de los Cesares y su continuación con la Ruta 5, se llega poco después de cruzar un badén por donde pasa el arroyo El Molino. Allí está el ingreso a la gran cuna de flora y fauna autóctona.
Uno de los principales atractivos es protagonizado por Isolina, la Guarda Parque de la reserva, que cada mañana a las 11 ofrece una charla imperdible donde no solo concientiza sobre el cuidado del ambiente y la ecología a cientos de turistas que se acercan, sino que además ofrece un espectáculo maravilloso al alimentar durante la charla a los zorros y las águilas. Un espectáculo imperdible y para compartir en familia.
La Reserva además es cruzada por el arroyo El Molino, donde personas de todas las edades bajan por zonas señalizadas y accesibles para disfrutar de sus cristalinas aguas frescas que descienden entre las piedras al pie de las sierras de los Comechingones ofreciendo un marco maravilloso.
Para los que buscan un poco más de aventura hay numerosas actividades como tirolesa, paseos guiados en cuatriciclo (por el circuito de Damiana Vega que fue la última descendiente de los comechingones), rappel, trekking y excursiones al gran salto de Tabaquillo.
SALTO DE TABAQUILLO
El Salto de Tabaquillo es una gran cascada de 20 metros de altura que ofrece el arroyo El Molino en medio de las sierras de los Comechingones y está internada en un imponente bosque de Tabaquillos.
Para llegar al lugar, se requieren de alrededor de dos horas de caminata, que siempre se recomienda que se realice con guías habilitados y consultando previamente en el ingreso a la Reserva. Ya que se trata de una actividad que de no llevarse a cabo de forma prudente puede resultar muy arriesgada.
Es una excursión que demanda no solo el uso de las extremidades inferiores, sino también de las superiores en algunos sectores del circuito. Se considera de grado de dificultas tres, por la complejidad de algunos sectores del camino y el esfuerzo físico que requiere. Si bien no posee límite de edad, es recomendable que las personas interesadas en hacer el paseo estén en buen estado físico.
Al comienzo de la caminata se está a una altura de aproximadamente 1150 metros (s.n.m) y hasta llegar al salto luego de un recorrido de unos 6 kilómetros, se llega a una altura de 1480 metros (s.n.m).
Fuente: http://infomerlo.com/turismo/7463-la-reserva-del-rincon-y-sus-maravillosas-propuestas